Sin embargo, nuestra propuesta de intervención es la Terapia Breve Centrada en Soluciones.
Además, conseguimos algo muy importante: la externalización del problema. Sacar el problema de la persona, arrastrarlo hacia fuera, y a partir de ahí, luchamos todos contra él. Se consigue una visión diferente del problema, se ataca desde fuera, como algo externo y no como algo implícito a la persona.
Hay que destacar que por el hecho de ser breve no quiere decir que no sea eficaz. Es una terapia de orientación cognitivo conductual con evidencia empírica y avalada por la comunidad científica.
¿En qué consiste la Terapia Breve?
La TBCS es una modalidad de terapia breve desarrollada en el Brief Family Therapy Center de Milwaukee (Estados Unidos) por Steve de Shazer , Insoo Kim Berg y su equipo (de Shazer, 1985, 1988, 1991, 1994; de Shazer, Berg, Lipchik, Nunnally, Molnar, Gingerich, y Weiner-Davis, 1986; O´Hanlon y Weiner-Davis, 1989). Sus premisas teóricas y planteamientos técnicos están muy influídos por el trabajo terapéutico de Milton H. Erickson, así como por el enfoque clínico desarrollado en el Mental Research Institute de Palo Alto (Fisch, Weakland y Segal, 1982).
Es una terapia basada en las fortalezas, en los recursos de la persona, en lo positivo, en el potencial de avance y de mejoría del propio paciente. Por tanto, constructivista, ya que es la propia persona que viene a consulta la que va forjando las soluciones a sus problemas, a su vida… y nosotros como profesionales la acompañamos. De esta forma ayudamos a conseguir los propósitos que nos marcan los propios pacientes, que definimos en terapia. Así puede ocurrir que personas que vienen con el mismo problema construyan soluciones diferentes, y que personas con diferente problema terminen en la misma solución.
Esta terapia no acostumbra a patologizar, a señalar, a poner nombre al problema o trastorno en cuestión. Realmente no es necesario.
¿Cuál es el grado de éxito de la Terapia Breve?
Al igual que en el resto de las terapias psicológicas, no hay una cifra matemática exacta que describa el grado de éxito, aunque todos los estudios científicos controlados que se han realizado inidican una cifra altamente exitosa en cuanto a recuperación, evolución futura y satisfacción de las personas atendidas en consulta, por lo que se puede concluir que estamos ante un tipo de terapia muy eficaz y segura.
¿Cuál es nuestro compromiso?
Máxima profesionalidad, confidencialidad, ética y honradez. Nos ayuda la vocación y la pasión por esta profesión.